¿Por qué no crecen tus músculos?
Supongamos que desde hace un tiempo estás siguiendo un plan bien estructurado para hipertrofiar tu musculatura pero no llegan los resultados. Revisa estos dos aspectos porque puede que estés fallando en ellos:
Alimentación: Nos obsesionamos con las proteínas pero no es el elemento más importante a la hora de hipertrofiar. Reconstruirán tus músculos castigados pero lo que hará que crezcan es ingerir más calorías de las que gastas. Se estima que hacen falta de 400 a 500 Kcal extra al día para ganar 0’5 kg de peso a la semana. Aumentar el volumen de fibras musculares es un proceso que demanda una gran cantidad de energía. No solo gastas mientras entrenas, también durante la recuperación. Si el cuerpo no encuentra la suficiente ten claro que la sacará de tus reservas, adelgazarás y además empleará proteína en procesos energéticos en vez de regenerativos. Come sano, no vendas tu salud por las calorías de la bollería industrial o las hamburguesas.
Si además practicas deportes de resistencia como triatlón, running o ciclismo tu gasto será mucho mayor así que tendrás que ser especialmente cuidadoso con no quedarte escaso de calorías.
Descanso: El organismo libera hormona del crecimiento (GH) y testosterona (estimulada por el entrenamiento continuado) durante la noche. Si no duermes las horas suficientes o tu sueño se interrumpe el efecto regenerador será menor. Si este fuera el caso intenta dormir siesta para experimentar otro repunte hormonal.
Bibliografía: Nutrición para los deportes de Resistencia, Suzzane Girard Eberle. (Ed. Tutor).